Es posible que en alguna ocasión te hayas topado con los términos “SEO y SEM“, pero realmente sabes ¿cuál es el significado de cada uno? y ¿cuáles son las diferencias entre SEO y SEM?
Una definición pequeña y concreta es que el SEO es la optimización de motores de búsqueda y SEM es el marketing de motores de búsqueda.
Ahora vamos a explicar detalladamente las diferencias entre SEO y SEM. Básicamente son diferentes pero cada uno depende del otro y muchas personas lo confunden debido a que ambos se reflejan en un resultado de búsqueda.
SEO: Es un medio de optimización de un sitio web para obtener tráfico orgánico (gratuito) de los motores de búsqueda.
SEM: Es una estrategia de marketing que implicar obtener tráfico (pagado) en los motores de búsqueda.
Aparentemente se ven iguales, pero si prestas atención, la mayor diferencia es que en el SEO el tráfico es gratuito y el SEM es de pago, pero esa no es la única diferencia, aún hay más. Conócelas en la siguiente lista:
Contenido
Ventajas de tráfico orgánico (SEO)
- Aunque toma cierto tiempo en ver resultados, éstos son estables y crea una credibilidad de búsqueda orgánica.
- Es más barato que el SEM.
- Siempre serás visible en los resultados para el usuario (sin importar si éste tiene bloqueador de anuncios).
- A largo plazo es más barato.
Desventajas de tráfico orgánico (SEO)
- En ocasiones se obtienen resultados a largo plazo.
- Se requiere inversión de mucho tiempo.
- Se encuentra expuesto a las actualizaciones de los motores de búsqueda.
Ventajas de tráfico pagado (SEM)
- Tráfico web instantáneo.
- Visibilidad garantizada que fomenta el reconocimiento de la marca.
- Se puede comenzar con un presupuesto bajo.
Desventajas de tráfico pagado (SEM)
- Tendrás que competir con grandes empresas que ofrecen campañas similares a la tuya, en donde siempre reflejarán en los resultados los que más dinero inviertan.
- Requiere monitoreo constantemente.
- Normalmente al inicio se pierde dinero, mientras se espera a que el anuncio mejore su rendimiento.
- Podrías perder tu inversión si no realizas la campaña correctamente.
- No serás visible siempre (un bloqueador de anuncios evitará que reflejen tus anuncios).
¿Cuál es mejor SEO o SEM?
Ahora que sabes la diferencia entre SEO y SEM podrías preguntarte ¿cuál es mejor? la respuesta dependerá de tu estrategia de posicionamiento (SEO) y tu presupuesto (SEM).
Por ejemplo, si realizas una estrategia de posicionamiento web efectiva notarás resultados positivos, y por otro lado, si realizas SEM y cuentas con un capital alto, ambos serían efectivos. Pero si no se realiza una correcta estrategia SEO no verás resultados y si realizas SEM con poco capital no será benéfico.